El estudio de la filosofía antigua tiene una importancia capital en la formación del estudiante de filosofía. Es precisamente de Grecia y Roma de donde hemos recibido gran parte de la herencia intelectual que sustenta el pensamiento occidental. Fue allí donde surgió la filosofía como disciplina, junto con sus principales subdivisiones y sus tesis más conocidas. Pero sin duda alguna el estudio de la filosofía antigua no solo es importante para el historiador de la filosofía, sino también para quien se preocupa por los problemas y los desafíos que ofrece la filosofía en la actualidad. La influencia del pensamiento antiguo sigue siendo, a pesar de los siglos y de las transformaciones del mundo y de nuestro modo de pensar, fuente de inspiración y de descubrimiento de nuevos elementos que siguen presentes en los debates filosóficos actuales. Sin duda alguna el hecho de saber cómo comenzó la historia de la filosofía nos orienta para saber cuáles son los problemas que el ser humano ha querido solucionar desde los orígenes de la civilización.
En este curso estudiaremos, de modo introductorio, tanto a los pensadores como a las escuelas que se consideran hitos en la historia de la filosofía antigua. Nos aproximaremos a ellos a través de la lectura de textos fuente e iluminaremos su contenido con las discusiones que encontramos en la literatura secundaria.