"La gerencia del servicio se ha convertido en una de las estrategias competitivas de mayor utilización en las organizaciones del nuevo milenio, considerando que en la economía mundial, los servicios pueden estar participando por encima del 70% del total de la producción mundial y con una tendencia creciente (Loveloock, 2018). Generar una propuesta de valor a través de la gerencia del servicio, desarrollando ventajas competitivas sostenibles es quizás la opción más acertada que pueden tomar las empresas para permanecer en un mundo muy competido, en el que no basta ofrecer al mercado bienes y servicios de calidad y diferenciados, sino tambien gerenciar el producto ampliado. Además, los desafíos propios de la incertidumbre y volatilidad actual en los mercados, sucesos sobrevinientes de alto impacto global, la digitalización tecnológica y el magement 4.0 con aspectos que retan a las firmas y sus administradores en esta época, en donde el servicio es una variable de sustancial importancia. Por lo tanto es necesario que el gerente de hoy tenga las habilidades y competencias para gerenciarlo

Por ello, es importante que los futuros profesionales de diversas disciplinas tengan la oportunidad de formarse en estos aspectos, y de discutir acerca de la manera como una empresa puede (y debe) estructurarse y funcionar, de tal manera que el servicio al cliente se convierta en parte de la cultura y del quehacer diario de las personas. Además, debiendo estar integrado a todas las estrategias y políticas de la empresa, poniéndose de manifiesto en la visión y en la misión de la misma y las demás manifestaciones axiológicas.
"