La Cátedra Nacional "Proceso Constituyente Universitario en la Universidad Nacional de Colombia: perspectiva histórica, comparada y situada" (2025-2) es un espacio académico y participativo para reflexionar sobre la democratización del gobierno y la vida universitaria, en el marco del actual Proceso Constituyente Universitario de la UNAL. 

Dirigida por un equipo interdisciplinar e interestamental (docentes, estudiantes y trabajadores), la cátedra será un espacio participativo y autónomo para discutir los asuntos planteados en el Proceso Constituyente Universitario, a saber, la composición, funciones y características de los cuerpos colegiados; la designación y elección de autoridades académicas; las formas y mecanismos de participación democrática; el fortalecimiento de la cultura política democrática, y el reconocimiento y fortalecimiento de las organizaciones de la comunidad universitaria. Contaremos con invitados e invitadas nacionales e internacionales.

El grupo de estudiantes participantes abordará estos asuntos desde tres enfoques complementarios: histórico (luchas de la comunidad universitaria por la democratización y la autonomía), comparado (experiencias nacionales e internacionales para afianzar nuestra capacidad propositiva) y situado (estudiando las realidades específicas de las sedes de la UNAL y de nuestra universidad en su totalidad). Todo esto con el fin de hacer propuestas (en formatos audiovisuales, artísticos y académicos), a ser presentadas al Proceso Constituyente Universitario para aportar al proceso de deliberación y transformación en curso dentro de nuestra alma mater.