Estudiar el desarrollo sostenible hoy en día significa reconocer la urgencia de los problemas sociales y medioambientales a los que se enfrentan las generaciones actuales y futuras en todo el mundo. A lo largo del curso, exploramos la relación entre los sistemas culturales-sociedades y el ambiente, debatimos lo que significan el "desarrollo" humano y la "sostenibilidad", y discutimos cómo entender juntos estos conceptos complejos y flexibles.
El curso comienza con el estudio de los orígenes del discurso y los programas de desarrollo sostenible, y luego explora los desafíos del desarrollo sostenible mediante el examen de sus diversas dimensiones institucional, ecológica, ambiental, social, económica y política. Finalmente discutiremos los retos a nivel mundial y nacional, incluidos los debates sobre el uso de recursos y energía, el crecimiento urbano, la tecnología, la agricultura industrial, el uso y la eliminación de productos básicos, y los cambios en la economía mundial.
METODOLOGÍA
• Las sesiones se desarrollan con base a una temática especifica que es presentada por la profesora. Luego los estudiantes a partir de las lecturas asignadas plantean sus dudas, preguntas y aportes para genera el debate.
• Igualmente, para motivar la lectura y escritura critica los estudiantes consolidarán sus aportes mediante reseñas y presentaciones de los textos que serán evaluados mediante un examen parcial, taller y presentaciones.
• Paralelamente, los estudiantes prepararan a lo largo del semestre un proyecto final que reflexione sobre el desarrollo sostenible basado en fuentes primarias o secundarias. Este proyecto tendrá una entrega inicial en la semana 10 y una entrega final en la semana 15 y 16.