RESUMEN
Con el propósito de iniciar a los estudiantes de medicina del pregrado en la investigación científica se creó e implemento en el año 2009 la asignatura Metodología de la Investigación - Investigación Formativa. Planteamiento de problemas prioritarios en el contexto de la salud local y regional. Esta actualización de contenidos busca ahondar en la revisión actual y las transformaciones del conocimiento en torno a las aproximaciones ontológicas y epistemológicas de empezar la investigación formativa en sus distintas perspectivas y dimensiones desde el objeto y el sujeto, como también desde diferentes paradigmas y metodologías explicativas e interpretativas. La asignatura ofrece a los estudiantes herramientas topogenicas (donde), cronogenicas (cuando) y epigenicas (como) para: 1. Reconocer y plantear problemas de investigación prioritarios en salud 2. Abordar y aproximar paradigmas a la resolución de los planteamientos realizados 3. Implementar y adaptar instrumentos y metodologías que le permitan consolidar la evidencia 4. Consolidar conceptos y apropiarlos para analizar con rigor científico de la literatura científica y con pensamiento crítico
Contenidos:
PARADIGMAS PROBLEMA Y PREGUNTA DE INVESTIGACION
LA IDEA, MITOS DE LA INVESTIGACIÓN
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN
ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN
LOS PARADIGMAS
LAS HIPÓTESIS
PROYECTO O PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ACERCAMIENTO A LAS ÓMICAS-METODOLOGÍAS
2. OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
Iniciar a los estudiantes en la investigación científica
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Hacer un acercamiento al concepto que se emana con el estudio del método científico
2. Comprender cuál es la “Idea” de un tema de investigación
3. Identificar los antecedentes de una línea de investigación
4. Identificar ¿Cuál es el problema de investigación? y ¿Cuál es la pregunta de investigación?
5. Construir una estrategia metodológica de investigación
6. Construir un proyecto o propuesta de investigación
7. Desarrollar habilidades para limitar la información y usar correctamente el lenguaje científico
ACTUALMENTE: AJUSTES TRANSICIÓN PANDEMIA/POS-PANDEMIA, PRESENCIALIDAD/VIRTUALIDAD
Con el propósito de iniciar a los estudiantes de medicina del pregrado en la investigación científica se creó e implemento en el año 2009 la asignatura Metodología de la Investigación - Investigación Formativa. Planteamiento de problemas prioritarios en el contexto de la salud local y regional. Esta actualización de contenidos busca ahondar en la revisión actual y las transformaciones del conocimiento en torno a las aproximaciones ontológicas y epistemológicas de empezar la investigación formativa en sus distintas perspectivas y dimensiones desde el objeto y el sujeto, como también desde diferentes paradigmas y metodologías explicativas e interpretativas. La asignatura ofrece a los estudiantes herramientas topogenicas (donde), cronogenicas (cuando) y epigenicas (como) para: 1. Reconocer y plantear problemas de investigación prioritarios en salud 2. Abordar y aproximar paradigmas a la resolución de los planteamientos realizados 3. Implementar y adaptar instrumentos y metodologías que le permitan consolidar la evidencia 4. Consolidar conceptos y apropiarlos para analizar con rigor científico de la literatura científica y con pensamiento crítico
Contenidos:
PARADIGMAS PROBLEMA Y PREGUNTA DE INVESTIGACION
LA IDEA, MITOS DE LA INVESTIGACIÓN
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN
ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN
LOS PARADIGMAS
LAS HIPÓTESIS
PROYECTO O PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ACERCAMIENTO A LAS ÓMICAS-METODOLOGÍAS
2. OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
Iniciar a los estudiantes en la investigación científica
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Hacer un acercamiento al concepto que se emana con el estudio del método científico
2. Comprender cuál es la “Idea” de un tema de investigación
3. Identificar los antecedentes de una línea de investigación
4. Identificar ¿Cuál es el problema de investigación? y ¿Cuál es la pregunta de investigación?
5. Construir una estrategia metodológica de investigación
6. Construir un proyecto o propuesta de investigación
7. Desarrollar habilidades para limitar la información y usar correctamente el lenguaje científico
ACTUALMENTE: AJUSTES TRANSICIÓN PANDEMIA/POS-PANDEMIA, PRESENCIALIDAD/VIRTUALIDAD
- Teacher: Gladys Thalia Cortes Cantin